La urticaria puede estar causada por reacciones alérgicas a algunas sustancias, así como también por el contacto con agentes tóxicos o irritantes.
Muchas personas la padecen cuando tocan una hoja de hiedra o de zumaque.
Hay otros desencadenantes que pueden producir urticaria, como:
- Las picaduras de insectos.
- Nadar en agua fría.
- Exponerse al sol al mediodía.
- Tomar un baño de vapor.
- El cambio de clima (estar en un sitio cálido y pasar a uno frío o viceversa).
En otro grupo podemos englobar a los pacientes con urticaria provocada por el consumo de medicamentos (tales como la penicilina).
Incluso algunos individuos presentan reacciones en la piel por el estrés, la depresión o la ansiedad.
Los síntomas que debemos tener en cuenta para determinar que se trata de urticaria son:
- Granos o pequeños bultos en la piel
- Hinchazón
- Hormigueo o calor
- Picazón o ardor
- Enrojecimiento
Los remedios caseros para la urticaria son los siguientes:
Cebolla
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, la cebolla es excelente para tratar la urticaria.
Quizás arda un poco al principio pero luego el alivio será más que agradecido.
Cebolla
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, la cebolla es excelente para tratar la urticaria.
Quizás arda un poco al principio pero luego el alivio será más que agradecido.
- Lo único que debes hacer es cortarla en rodajas y aplicar sobre el área afectada.
- Tapa con una venda y deja actuar al menos media hora. Si la zona es muy amplia te recomendamos que frotes media cebolla y no enjuagues.
Compresas frías
- Cuando la piel está enrojecida y nos pica demasiado una excelente manera de reducir los síntomas es aplicar agua fría o cubitos de hielo.
- De esta manera los vasos sanguíneos se reducirán y bloquearán la liberación de histamina (que nos provoca la irritación y el ardor).
- Recuerda no poner los cubos directamente sobre la piel porque la quemarás.
- Si lo deseas puedes tomar una ducha de agua fría o sumergirte en la tina (cuando la urticaria es amplia).
Bicarbonato de sodio
En este caso utilizarás agua templada porque es más fácil disolver el bicarbonato.
- Llena la tina y coloca unas cucharadas de bicarbonato de sodio.
- Introduce la zona afectada (o todo el cuerpo si lo deseas) y permanece 20 minutos.
- Seca con mucho cuidado, mediante golpes suaves para no irritar todavía más.
Vinagre de manzana
Debido a sus propiedades antihistamínicas este condimento muy usado en las ensaladas reduce rápidamente la inflamación y los picores. Además ayuda a restaurar la salud de la piel.
- Si la urticaria no se ha extendido demasiado, puedes embeber un paño o algodón y aplicar como compresa.
- En el caso de que la irritación sea mayor, es mejor que te sumerjas en la tina con agua fría y vinagre, al menos, durante 20 minutos.
Harina de avena
Tiene propiedades antiinflamatorias y reduce los síntomas de la urticaria casi al instante. Alivia la picazón y ayuda en la cicatrización de la piel.
Ingredientes
- 1 taza de bicarbonato de sodio (200 g)
- 2 tazas de harina de avena (250 g)
Preparación
- Mezcla el bicarbonato con la harina.
- Llena la bañera con agua templada y añade los ingredientes.
- Revuelve para que se disuelvan.
- Sumérgete en la tina y permanece allí durante, por lo menos, 15 minutos.
Otra opción es aplicar la harina de avena sobre el área afectada (si no tienes este ingrediente puedes usar fécula de maíz o talco).
Aloe vera
El aloe vera reduce los síntomas, favorece la cicatrización, evita el rascado intenso (que lastima y puede infectar) y alivia el enrojecimiento.
- Simplemente corta un tallo de sábila de forma horizontal y extrae el gel del interior, el cual aplicarás sobre el área afectada.
- Deja que se seque solo.
Remedios caseros para la urticaria
Reviewed by Unknown
on
5:35 PM
Rating:

No comments: