Los productos cosméticos ayudan a mejorar el aspecto del rostro y, de paso, oculta las imperfecciones que están mal vistas a nivel estético.
Además, más allá de lo físico, han servido para aumentar la seguridad y autoestima, volviéndose imprescindibles en la rutina de cada una.
Sin embargo, pueden convertirse en un arma de doble filo, sobre todo cuando se ignora que tienen una fecha de caducidad.
Si bien puede parecer que aún son aptos para su uso, los cambios en su composición pueden ocasionar reacciones negativas en la piel, generando marcas irreversibles.
Debido a esto, es primordial revisar minuciosamente las etiquetas y tirar todos los que hayan superado su fecha de vencimiento.
Además, es conveniente conocer cuáles son sus efectos para no correr ningún riesgo.
Esta condición se distingue por la aparición de una pequeña inflamación en el lagrimal o la parte superior del párpado que puede llegar a dificultar la visión.
Esto se debe a que alteran el pH de la piel y obstruyen los poros, generando antiestéticos comedones que suelen ser bastante notorios.
La obstrucción que generan en los poros dificulta la oxigenación celular, aumentando la presencia de piel muerta y reduciendo el colágeno y la elastina.
Incluso, los labiales y bálsamos tienden a dejar estas alteraciones en la delicada piel de la boca.
Todo esto, sumado a la exposición al sol y la contaminación, incrementa la presencia de toxinas y dificulta el proceso de oxigenación que influye en el tono uniforme de la piel.
Además, más allá de lo físico, han servido para aumentar la seguridad y autoestima, volviéndose imprescindibles en la rutina de cada una.
Sin embargo, pueden convertirse en un arma de doble filo, sobre todo cuando se ignora que tienen una fecha de caducidad.
Si bien puede parecer que aún son aptos para su uso, los cambios en su composición pueden ocasionar reacciones negativas en la piel, generando marcas irreversibles.
Debido a esto, es primordial revisar minuciosamente las etiquetas y tirar todos los que hayan superado su fecha de vencimiento.
Además, es conveniente conocer cuáles son sus efectos para no correr ningún riesgo.
1. Orzuelos
Los gérmenes contenidos en cosméticos como el rímel y los delineadores caducados pueden generar obstrucciones en los párpados y aumentar la recurrencia de infecciones como los orzuelos.Esta condición se distingue por la aparición de una pequeña inflamación en el lagrimal o la parte superior del párpado que puede llegar a dificultar la visión.
2. Infecciones y enfermedades
Los cosméticos caducados tienden a contaminarse con mucha facilidad, aumentando su cantidad de bacterias y microorganismos dañinos para la piel.
Como consecuencia, incrementa la presencia de infecciones y enfermedades en el cutis, entre los que se incluyen los hongos y el eccema.
Las alteraciones que sufren los cosméticos vencidos aumentan el riesgo de desarrollar acné crónico cuando se continúan utilizando.Como consecuencia, incrementa la presencia de infecciones y enfermedades en el cutis, entre los que se incluyen los hongos y el eccema.
3. Acné crónico
Esto se debe a que alteran el pH de la piel y obstruyen los poros, generando antiestéticos comedones que suelen ser bastante notorios.
Además, dado que aumentan la presencia de bacterias en la superficie cutánea, hacen más difícil el tratamiento de este problema.
4. Herpes labial
La aplicación de bálsamos y labiales vencidos incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas como el herpes labial.
Conocido también como “fuego” es una condición molesta y dolorosa que puede tardar varias semanas en controlarse.
Se caracteriza por la presencia de una ampolla o abultamiento que, por lo general, se acompaña con una sensación de comezón y ardor.
Conocido también como “fuego” es una condición molesta y dolorosa que puede tardar varias semanas en controlarse.
Se caracteriza por la presencia de una ampolla o abultamiento que, por lo general, se acompaña con una sensación de comezón y ardor.
5. Alergias cutáneas
El enrojecimiento de la piel, la comezón y la irritación son algunos de los síntomas de esta molesta reacción.
Al parecer, se debe a los cambios que ocasiona en el pH natural del rostro, que facilitan el ataque de algunos microorganismos.
6. Caída de las cejas y pestañas
Aplicar productos de maquillaje vencidos sobre las cejas y las pestañas es un factor influyente de su pérdida excesiva.
Los compuestos dañinos afectan la fuerza de los folículos pilosos y, debido a la obstrucción, debilitan el vello y le generan caída.
Su aplicación también tiende a ocasionar sequedad, que torna más finos los vellos y reduce su volumen.
El impacto negativo de los productos vencidos sobre la piel es uno de los fuertes influyentes en la aparición de arrugas y otros signos de la edad prematuros.Los compuestos dañinos afectan la fuerza de los folículos pilosos y, debido a la obstrucción, debilitan el vello y le generan caída.
Su aplicación también tiende a ocasionar sequedad, que torna más finos los vellos y reduce su volumen.
7. Envejecimiento prematuro
La obstrucción que generan en los poros dificulta la oxigenación celular, aumentando la presencia de piel muerta y reduciendo el colágeno y la elastina.
Con los días, el cutis va perdiendo su firmeza y se generan imperfecciones propias del envejecimiento.
Si bien es común por la falta de humectación, también puede indicar que los cosméticos han llegado al final de su vida útil.
Se produce por los cambios que estos generan en el pH natural de la piel, ya que alteran la actividad de las glándulas sebáceas y la producción de aceites.
Si bien es común por la falta de humectación, también puede indicar que los cosméticos han llegado al final de su vida útil.
Se produce por los cambios que estos generan en el pH natural de la piel, ya que alteran la actividad de las glándulas sebáceas y la producción de aceites.
8. Manchas oscuras
Seguir empleando los cosméticos vencidos aumenta el riesgo de desarrollar manchas oscuras en diversas áreas del rostro.Incluso, los labiales y bálsamos tienden a dejar estas alteraciones en la delicada piel de la boca.
Todo esto, sumado a la exposición al sol y la contaminación, incrementa la presencia de toxinas y dificulta el proceso de oxigenación que influye en el tono uniforme de la piel.
9. Piel seca
El exceso de sequedad en la piel es una condición que puede derivarse de muchos factores externos e internos.
9 Consecuencias del Uso de Cosméticos Caducados
Reviewed by Unknown
on
11:12 AM
Rating:

A mi madre le gustaba mucho el maquillaje pero llegó un día en donde a ella le daba orzuelo por orzuelo tanto en la parte interna como en la parte externa del parpado y cuando fue al dermatologo le dijo que eso era porque ella estaba usando polvo de cara ya vencido. Fue terrible esa experiencia.
ReplyDelete