La gripe o influenza es una de las enfermedades virales más comunes en la población. Ataca al sistema respiratorio y, a diferencia del resfriado común, puede venir acompañada con episodios de fiebre alta.
Se contrae por el contacto con el virus a través de partículas de saliva y secreciones nasales o, indirectamente, por un elemento contaminado.
Los síntomas pueden aparecer de forma súbita, en diversos grados de severidad, de acuerdo con la capacidad de defensa de la que dispone el sistema inmunitario.
La mayoría de los casos de gripe se producen de forma leve y no es necesaria la intervención médica.
Si bien se pueden sugerir medicamentos analgésicos y antipiréticos para reducir la severidad de sus síntomas, la base de su tratamiento son algunos cuidados caseros.
Como primera medida, es importante evitar la propagación de la infección a otros integrantes de la familia.
Aunque a simple vista no se note, el virus puede pasar de un organismo a otro en cuestión de segundos.
¡Cuidado! Los medicamentos antibióticos no están indicados para la gripe, ya que esta no está causada por una infección bacteriana.
Ingerir estos medicamentos sin necesidad puede producir resistencia a los mismos, lo que representa un peligro para la salud.
Esta enfermedad se puede acompañar con cierto grado de deshidratación, dado que el organismo se esforzará más para regular la temperatura y luchar contra el virus.
Por esto, con el fin de evitar descompensaciones, es importante aumentar el consumo de agua, sales minerales o bebidas isotónicas.
Las propiedades de algunos remedios caseros pueden calmar el malestar general, la congestión y otros síntomas derivados de esta enfermedad.
Pueden ser una alternativa de los medicamentos convencionales, o bien, se pueden usar como complemento.
Algunas opciones efectivas son:
Se contrae por el contacto con el virus a través de partículas de saliva y secreciones nasales o, indirectamente, por un elemento contaminado.
Los síntomas pueden aparecer de forma súbita, en diversos grados de severidad, de acuerdo con la capacidad de defensa de la que dispone el sistema inmunitario.
Consejos para cuidarte en casa
La mayoría de los casos de gripe se producen de forma leve y no es necesaria la intervención médica.
Si bien se pueden sugerir medicamentos analgésicos y antipiréticos para reducir la severidad de sus síntomas, la base de su tratamiento son algunos cuidados caseros.
Evitar el contagio
Como primera medida, es importante evitar la propagación de la infección a otros integrantes de la familia.
Aunque a simple vista no se note, el virus puede pasar de un organismo a otro en cuestión de segundos.
- En lo posible, lo ideal es mantener a la persona infectada aislada, o bien, pedirle que use tapabocas.
- Esta debe usar un pañuelo para absorber los fluidos nasales y las partículas que se expulsan al toser o estornudar.
- Es importante que se lave las manos varias veces al día, sobre todo si suele tener contacto con elementos que otros también usan.
No usar antibióticos
¡Cuidado! Los medicamentos antibióticos no están indicados para la gripe, ya que esta no está causada por una infección bacteriana.
Ingerir estos medicamentos sin necesidad puede producir resistencia a los mismos, lo que representa un peligro para la salud.
- Algunos síntomas como la fiebre se pueden reducir con antipiréticos de venta libre.
- Si hay complicaciones, el médico decidirá si emplea antivirales.
Consumir abundante líquido
Esta enfermedad se puede acompañar con cierto grado de deshidratación, dado que el organismo se esforzará más para regular la temperatura y luchar contra el virus.
Por esto, con el fin de evitar descompensaciones, es importante aumentar el consumo de agua, sales minerales o bebidas isotónicas.
- Los caldos, los jugos de fruta y las infusiones de plantas son una buena opción.
- Se pueden utilizar sueros caseros o de los que venden en la farmacia.
Preparar remedios caseros
Las propiedades de algunos remedios caseros pueden calmar el malestar general, la congestión y otros síntomas derivados de esta enfermedad.
Pueden ser una alternativa de los medicamentos convencionales, o bien, se pueden usar como complemento.
Algunas opciones efectivas son:
- Infusión de equinácea, sauco o jengibre
- Miel y limón
- Cebolla y miel
- Vapores con eucalipto
- Masajes de pecho con aceites esenciales descongestionantes
Cómo cuidarte en casa cuando tienes gripe
Reviewed by Unknown
on
11:51 AM
Rating:

No comments: